DERECHO bancario

Abogados de reclamaciones bancarias en Cartagena

En relación con el Derecho Bancario resolvemos las dudas o problemas de los consumidores derivados de productos o contratos llevados a cabo con las entidades financieras o empresas de crédito. 

En ocasiones, los préstamos, hipotecas, seguros, etc. comercializados por el banco, son totalmente desconocidos, incomprensibles, impuestos y muy poco transparentes. Ello genera que, en muchas ocasiones, el consumidor se encuentre en una situación frente al Banco que no sepa cómo gestionar, que pueda verse obligado a pagar comisiones o intereses injustos.

Cláusulas suelo, gastos hipotecarios, IRPH, comisiones de apertura y comisiones por posiciones deudoras, tarjetas revolving, son claros ejemplos de las prácticas abusivas de los bancos 

Es por ello que, es de gran importancia contar con el asesoramiento jurídico necesario frente a cualquier situación ante la entidad financiera, y en García Ramírez abogados le atenderemos, reclamando la nulidad de aquellos contratos que lo permitan y solicitando la devolución de las cantidades indebidamente pagadas.

Abogados garcía & ramírez

Somos abogados especialistas en reclamaciones bancarias.

El Tribunal Supremo ha declarado en diferentes sentencias la nulidad de la cláusula de los gastos derivados de la formalización del préstamo hipotecario que recaían en exclusiva en el consumidor. Si bien, en la última sentencia del Tribunal Supremo de 23 de enero de 2019 determinó que gastos corresponden asumir al banco en exclusiva y cuáles al consumidor, y otros que deben ser asumidos por mitad.

Por tanto, lo que el consumidor puede reclamar al banco son las facturas de Gestoría, Registro de la Propiedad, Notaría y Tasación. A pesar de las numerosas sentencias dictadas por los Juzgados Especializados en Consumidores, las entidades bancarias son reacias a ofrecer devolución de los gastos de forma amistosa, por lo que, sólo acudiendo a la vía judicial el consumidor consigue que le devuelvan lo pagado de forma indebida más los intereses correspondientes.

Las tarjetas de crédito revolving son aquellas comercializadas por Bancos, empresas de crédito o incluso centros comerciales, que se caracterizan porque se permite al cliente realizar compras con un límite de crédito concedido, aplazando el pago de las cuotas a los meses sucesivos, volviendo a disponer del límite máximo de crédito al mes siguiente.

La principal característica es que el interés fijado en estas tarjetas de crédito es muy elevado, debiendo prestar atención al Tipo de Interés Nominal (TIN) y a la Tasa Anual Equivalente (TAE) fijada en el contrato, que en muchas ocasiones suele rondar entre el 24% y el 29%. Lo que supone que aunque el consumidor vaya abonando las cuotas los intereses que se generan son tan elevados que suelen superar el capital prestado.

El Tribunal Supremo en sentencia de 4 de marzo de 2020, ha declarado la nulidad de una tarjeta de crédito revolving con un interés muy elevado y desproporcionado, dando la razón al consumidor, quien podrá recuperar su dinero abonado de forma indebida.

La comercialización indebida y posterior aplicación de las entidades financieras de un límite al interés variable en los préstamos hipotecarios, conocido popularmente como cláusulas suelo supuso un elevado número de consumidores afectados en España. Hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró la nulidad de la cláusula suelo y condenó a los Bancos a la devolución de los intereses indebidamente abonados a los consumidores en su ilustre Sentencia de 21 de diciembre de 2016.

Si bien en la actualidad ya no se comercializan las cláusulas suelo, las entidades financieras ofrecieron a los consumidores (a fin de evitar devolverles su dinero), acuerdos para la supresión de dicha cláusula suelo; son los conocidos “acuerdos trampa”, en los cuales el consumidor alegaba conocer el funcionamiento de la cláusula y aceptaba rebajarla hasta su supresión final en unos años.

Estos acuerdos trampa respecto a las cláusulas suelo han sido un nuevo instrumento de los bancos para intentar paralizar sus numerosas reclamaciones, y sobre los cuales, está pendiente de que pronuncie una Sentencia el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En consecuencia, los Juzgados españoles han paralizado los procedimientos judiciales sobre cláusulas suelo con acuerdos trampa hasta que el Tribunal de la Unión Europea dicte sentencia sobre su validez.

 

Además de todas las cláusulas anteriores que puede contener un préstamo hipotecario y que podrían ser abusivas para el consumidor, existen otras sobre las cuales el Tribunal Supremo se ha pronunciado en diferentes sentencias y jurisprudencia sobre su abusividad.

Entre ellas, el interés de demora del préstamo hipotecario suele ser abusivo cuando supera determinado límite porcentual, y la cláusula de vencimiento anticipado la cual permite al Banco resolver el contrato de préstamo hipotecario de larga duración por el mínimo incumplimiento de pago de una parte de la deuda, e iniciar el procedimiento de ejecución hipotecaria. La abusividad de esta cláusula supone que el procedimiento de ejecución hipotecaria podría archivarse en caso de que el banco lo haya iniciado amparándose en la misma.

ELLOS YA RECLAMARON A SU BANCO

«Gracias a García & Ramírez recuperé los intereses usureros que me estaban aplicando en una tarjeta revolvig. Volveré a contar con ellos, sin duda.»

ad9.jpg
Sandra S.

Dependienta

«La experiencia ha sido satisfactoria pues en mi caso, tenía una hipoteca con cláusula suelo y el resultado fue inmejorable. Muy contento.»

av4.jpg
Joaquin H.

Empresario

FORMULARIO DE CONTACTO

ESTUDIO DE VIABILIDAD GRATUITO

Le informamos que los datos de carácter personal proporcionados a través del presente formulario, serán tratados por GR ABOGADOS como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que le solicitamos es la de la prestación del servicio que solicite en el presente, y en su caso, el envío de comunicaciones comerciales que pudieran ser de su interés. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Le informamos que los datos facilitados estarán ubicados en los servidores con medidas de seguridad según NRGPD. Usted, como interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como el de portabilidad, limitación y retirada, utilizando los formularios habilitados que disponemos para ellos o bien dirigir un escrito a C/ TRAFALGAR, 1, PORTON 1, 1º A, 30205, CARTAGENA, MURCIA – o email a  garciaramirezabogados@gmail.com, así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  nuestra Política de privacidad

Marque la casilla, si desea recibir información sobre nuestros productos y/o servicios.

¿Buscas abogado urgente en Cartagena?